"Transformamos vidas a través del deporte"

El Club Deportivo Aston Villa constituye un modelo de intervención social a través del deporte, con más de dos décadas de trayectoria en la formación integral de jóvenes futbolistas en el suroccidente colombiano. 

Se dio inicio a la labor  el 23 de septiembre de 2002 como una iniciativa social liderada por el Licenciado José Luis Trujillo, quien creyó firmemente en el poder del deporte como herramienta de transformación para los niños y jóvenes del Valle del Cauca.

Nuestra labor se refleja no solo en la competitividad alcanzada en escenarios locales, nacionales e internacionales, sino también en nuestra estructura organizativa, dirigida por profesionales del deporte y la gestión administrativa.


En esencia, buscamos incidir en la movilidad social y proyectar el talento colombiano hacia escenarios profesionales con una base ética, técnica y disciplinaria sólida.

Hoy somos uno de los clubes amateur más reconocidos del departamento, con participación constante en torneos locales, nacionales e internacionales, y con una estructura sólida liderada por profesionales en deporte y gestión deportiva quienes cumplen un objetivo en común, continuar formando y proyectando jugadores al fútbol profesional, en Colombia y el mundo.

 

Nuestro Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU

En el Club Deportivo Aston Villa, trabajamos día a día para formar niños y jóvenes con mentalidad, carácter y disciplina, no solo como futbolistas, sino como ciudadanos íntegros responsables.

A través de nuestras acciones institucionales, contribuimos activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas, alineando nuestra labor formativa y deportiva con cinco de estos objetivos prioritarios:

1. Fin de la pobreza

3. Salud y bienestar

4. Educación de calidad

10. Reducción de las desigualdades

16. Paz, justicia e instituciones solidas.

¿Por qué lo hacemos?

Creemos que el deporte es una herramienta poderosa de transformación social. Nuestro trabajo diario no solo forma jugadores, sino personas íntegras capaces de impactar positivamente su entorno. 

🔴 1. Fin de la pobreza

Implementamos políticas de inclusión que permiten el acceso a programas de formación deportiva de alta calidad para niños y jóvenes provenientes de contextos socioeconómicos vulnerables. A través de sistemas de becas, apoyos económicos parciales y acceso subsidiado a entrenamientos, eliminamos barreras de entrada al deporte y generamos oportunidades reales de desarrollo profesional y personal. Esta estrategia se traduce en una movilidad social ascendente y en la ampliación del horizonte de oportunidades para nuestros jugadores y sus familias.

💚 3. Salud y bienestar

Fomentamos hábitos saludables mediante la actividad física regular, el deporte como estilo de vida, y acompañamiento psicológico y médico básico, para el desarrollo integral de nuestros jugadores.

🔴 4. Educación de calidad

Nuestro compromiso con la formación trasciende lo deportivo. Promovemos el desarrollo de habilidades socioemocionales, cognitivas y de liderazgo mediante la disciplina, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la gestión del tiempo. Incentivamos la continuidad de los estudios formales de nuestros deportistas y facilitamos espacios de orientación académica y vocacional.

Nuestro aporte en 20 años de labor:

0
Niños y jóvenes impactados
0
Jugadores becados 100%
0
Total de jugadores becados en casa club
0
Jugadores ubicados en el Fútbol Profesional
0
Empleos generados anualmente
Juan Pablo Ángel (jugador de Aston Villa FC año 2001 al 2007) y nuestro fundador José Luis Trujillo. Foto tomada año 2019. Mundial Sub 20 Polonia.
es_ESES